Gastroctopus
¿Cómo hacer un diagnóstico adecuado de tu negocio?
Actualizado: 11 feb 2019
Cómo ya comentábamos en una entrada anterior, el primer paso a realizar por una consultora es efectuar un diagnóstico de la situación actual. Este es el punto de partida para poder diseñar la consultoría de forma más adecuada y ajustada a la realidad, pero, ¿en qué consiste ese diagnóstico? Consiste en analizar distintas partes del negocio de una forma detallada y objetiva. ¿Y cuáles son esas partes? Aquí las comentamos:
Modelo de negocio: Necesitamos conocer de primera mano la idea de negocio y las metas que se plantea nuestro cliente; qué quiere ser, a donde quiere llegar, qué nivel de excelencia/ rentabilidad se quiere conseguir, etc. Sin una idea clara de negocio no podemos construir los cimientos del negocio.
Área financiera: Es importante analizar la situación económica de nuestro cliente para conocer la realidad de partida. Entraremos en detalle de los gastos fijos y variable, la facturación y el presupuesto, para poder definir un buen plan de costes.
Recurso Humanos: El personal es el pilar de cualquier negocio y por ello es importante contar con un buen equipo, bien compenetrado y comprometido con el proyecto. Los distintos equipos de trabajo deben estar bien coordinados y los protocolos definidos; el equipo de cocina puede ser muy eficiente pero si la relación con el equipo de sala no funciona, el cliente se irá con una imagen negativa del negocio.
Proveedores: Es necesario hacer una revisión de los proveedores actuales para determinar si es la mejor selección en materia de calidad y precios. A la hora de seleccionar a los proveedores hay que tener en cuenta diversos factores, algunos de los cuales saldrán de este primer diagnóstico, como son la selección por cercanía, ventajas de forma de pago, precios, etc.
Instalaciones: Para que una cocina funcione de forma adecuada tiene que estar bien diseñada y bien equipada, y no hablamos de tener todo tipo de gadgets disponibles en el mercado; si no vamos a vender zumos naturales no necesitaremos lo último en licuadoras de prensado en frío.
Competencia: Hay que conocer a la competencia, analizar los mejores restaurante de la zona, visitar y revisar sus cartas, precios. Necesitamos conocer los horarios de mayor afluencia, el tipo de clientes, etc. De esta forma, podremos identificar oportunidades de negocio y promover acciones de marketing.
¿Pensabas qué era cosa de poco? Pues ya ves que no. ¿Quieres que Gastroctopus te ayude?. Sólo tienes que contactarnos. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
#aseroria #consultoria #gastronomica #marketing #cocina #consultoriagastronomica #asesoriagastronomica #vanguardia